1.- Se pretende conocer cual es el desempeño de las ventanillas
Ejemplo 1: Ventanilla 1 (99.92%) Ventanilla 2 (98.88%)
Ejemplo 2: Ventanilla 1 (99.94%) Ventanilla 2 (93.37%)
2.- El tiempo de espera promedio en la cola.
Ejemplo 1: Cola 1 (11.81min) Cola 2 (11.60 min)
Ejemplo 2: Cola 1 (11.81min) Cola 2 (11.60 min)
3.- Numero de automóviles atendidos
Ejemplo 1: 235 automóviles
Ejemplo 2:
4.- Tiempo de atención total para un automóvil.
Ejemplo 1: Ventanilla 1 (4.06 min.) Ventanilla 2 ( 3.99 min.)
Ejemplo 2:
miércoles, 2 de mayo de 2007
ANÁLISIS DEL PROBLEMA DE AUTOSERVICIO
martes, 24 de abril de 2007
Simulación Cemex
2- Cuanto es el tiempo de espera en las colas?
Cola 1 139.26
Cola 2 3.54
Cola 3 1.46
Cola 4 1.46
3- Cual es el tiempo total para producir una pieza?(entities) 525.17min
4- Cual es el tamaño máximo de las colas?
Cola 1 10
Cola 2 2
Cola 3 1
Cola 4 1
5- Cual es la utilización en porcentaje y en tiempo de los servidores?
Llenadora 40.19%, 231.48
Extracción 90.44%, 48.23
Almacén 5.49%, 5.27
Almacén e incorporación 29.36%, 16.26
Horneado y enfriamiento 87.62%, 78.86
miércoles, 28 de marzo de 2007
ANÁLISIS REALIZADO AL SERVICIO PRESTADO EN SÚPER X
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpbkS_e4yE0kDeoajCq6B3-tlYZDGMUas7Ok1TJZJv6bAbMi2R7B7FnszUoEZ8pEywZkxMgMUeqJQw0y2CEcp5W8V7IFG2i5xRYtP0kwZI5YyzTGCKH-JQugve25lzU_zMEMTh5bWSG54/s320/2.jpg)
98 clientes
¿Cuanto es el tiempo de espera en las colas?
Cola1 42 min.
Cola2 6.72 min.
¿Cual es el tiempo total en atender a un cliente?
31.72 min.
¿Cual es el tamaño máximo de las colas?
Cola 1 5 personas
Cola2 5 personas
¿Cual es la utilización en el porcentaje y tiempo de los servidores?
Servidor 1 99.90 % =479.52 Min=7.99 hrs.
Servidor 2 57.15%=294.96 Min =4.91 hrs.
PREGUNTAS DEL CAR WASH
jueves, 22 de marzo de 2007
PASOS PARA DESARROLLAR UN MODELO DE SIMULACIÓN
- Definir el problema.
- Abrir el programa de promodel y se definen las locaciones.
- Guardar el programa.
- Para definir las locaciones entramos a build Locations y seleccionamos los elementos que conformaran la locación.
- Posteriormente se definen las entidades por lo que entramos a build Entities, seleccionamos las entidades y con el Mouse ubicamos el proceso.
- Para definir el proceso entramos a build Processing en donde seleccionamos las entidades y con el Mouse marcamos donde comenzara y donde terminaran cada uno de las partes del proceso, en esta parte nos vamos a Process/Operation agregamos el tiempo de espera del proceso así como también su distribución; además cuando ya se termine de rutear, para cerrar el proceso se da un clic en la salida y después en Route to exit.
- Después de lo anterior definiremos las llegadas o Arrivals, se seleccionan los clientes, se selecciona la locación de entrada y la frecuencia, después guardamos el modelo.
- Damos clic en Simulation Options Para definir el tiempo de corrida y la presicion del reloj y damos clic en OK.
- Para terminar entramos en simulation Save and run para realizar una corrida y de ahí obtenemos resultado.
martes, 27 de febrero de 2007
CARACTERISTICAS DE LOS NÚMEROS ALEATORIOS
- Rapidez
- Comodidad
- Reproducibilidad
- Portabilidad
Y la desventaja fundamental:
- Las secuencias obtenidas no son realmente aleatorias, ya que se obtienen con operaciones deterministas. Solo podemos obtener secuencias pseudo
-aleatorias, que a su vez satisfacen algunos criterios de aleatoriedad adecuados.
Los números generados deben cumplir ciertas características para que sean válidos. Dichas características son:
1. Uniformemente distribuidos.
2. Estadísticamente independientes.
3. Su media debe ser estadísticamente igual a 1/2.
4. Su varianza debe ser estadísticamente igual a 1/12.
5. Su periodo o ciclo de vida debe ser largo.
6. Deben ser generados a través de un método rápido.
7. Generados a través de un método que no requiera mucha capacidad de almacenamiento de la computadora.
miércoles, 21 de febrero de 2007
GENERADORES DE NUM. ALEATORIOS
martes, 20 de febrero de 2007
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
lunes, 19 de febrero de 2007
martes, 13 de febrero de 2007
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIAD
es un conjunto de valores y medidas que describen la frecuencia relativa con que un evento ocurre.
¿Cuales son los datos empíricos?
Son datos obtenidos el evento original y son aplicables a eventos similares.
¿Cuales son los pasos para crear una distribución de probabilidad?
Para iniciar este es necesario obtener los datos es decir información empírica y después con ellos hacer un histograma de frecuencia relativa.
¿Como puede determinar si una distribución es discreta o continua?
Analizando el número de valores ya que la discreta tiene número de valores finitos y la continua tiene un infinito numero de valores.
¿Que es una función de densidad de probabilidad?
Es la ecuación matemática que relata las probabilidades correspondiendo a los valores individuales de x asociándoos con una variable aleatoria x.
¿Como nos es útil un histograma de frecuencia relativa?
nos proporciona pistas para encontrar una distribución estándar representativa.
Define: media y varianza. la media es el promedio y la media de una distribución puede ser vista como su masa. La varianza de una distribución de probabilidad mide las distancias entre los valores de variables aleatorias y la media de la distribución.
PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7Oq2aWwzxk5vJxkCTnroHIDSd5bOaXh_QO_KKfM87m0bnTKm_bm29WbvnPuQkSSZZmMKBBvWCq2GQ3sPUV4_ELiEoUAAgmAwpsbWltKW2MaEed9tVIIUtthEDJmyT8V3DgeVvIXViKgs/s320/images%5B19%5D.jpg)
¿Que problema desea estudiar la administración?
¿Cuales son los objetivos globales del estudio?
- El costo de produccion.
- El tiempo de producción.
- La maquinaria y tecnologia utilizada.
- Condiciones ambientales.
- Recurso humano.
- Recursos materiales.
¿Que tipos de configuraciones de sistemas alternativos deben considerarse?
- La calidad en nuestro productos.
- Las nuevas tendencias de construcción.
- El implemento de nueva tecnologia.
¿Que medidas de desempeño del sistema son de ineterés para la administracion?
- El tiempo de produccion.
- La cantidad de recurso humano como controladores.
- Lista de verificación de la planta en sus diferentes departametos.
¿Cuales son las restricciones de tiempo para realizar el estudio?
En este estudio estraemos utilizando datos por dia por mes, etc. por lo tanto obtendremos resultados por los mismos periodos, es por eso que las retricciones de tiempo dependeran de los datos analisados, tomando encuentra que esxisten otros factores que pueden afectar dicho estudio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTa01AQlDPIbuFsRhh3jpplbfzyfpby4hUyA-el2NhpjSqCFHgbofHTruR6xGMi7gp2_0iq_pSEbfTMl_Nkvs0n_GG36GZKSuYkwRRibY26QuTt7ezNOt1Um0BmvBxFFCAt4N1l9NOVS0/s400/los+platinos+4.bmp)
SOBRE EL SISTEMA
SISTEMA Y ESTADO DEL SISTEMA:
Un sistema se define como una organización o equipo formado por personas, métodos, etc. que tienen como finalidad obtener un objetivo definido.
Estado del sistema es el conjunto de variables estocásticas y determinísticas que contienen toda la información necesaria para describir un sistema.
DIFERENCIAS ENTRE UN EVENTO DISCRETO Y UN CONTINUO:
La diferencia es el tiempo en el que ocurren ya que un evento discreto ocurre en un punto único en el tiempo, (Entrada de materia prima al almacén) y el Continuo es cíclico (mantener temperatura en horno)
3 eventos del sistema de producción del cemento
La llegada de materia prima a los contenedores (discreto)
Transporte de materia prima a horno kilm(continuo)
Horneado de materia prima (continuo)
Modelo estático y uno dinámico:
Estático: Enestos no infuleye el tiempo. por ejemplo los modelos matematicos.
Dinámico: Todo proceso d manufactura o producción en línea ya que son eventos cíclicos
miércoles, 31 de enero de 2007
UTILIZACIÓN DE LAS VARIABLES EN LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO.
3 EVETOS EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE CEMENTO.
- Uno de los eventos importante es la extracción de materia pima.
- La entrada de materia prima triturada al horno Kilm.
- Empaque de el producto procesado en diferentes presentaciónes.
lunes, 29 de enero de 2007
PREGUNTAS DE COMPRENCIÓN.
*¿Define el termino dinámico y estocastico?
*¿Cuales son las ventajas de la simulación sobre los métodos de análisis matemático?
*¿Como puede la simulación promover la integración o una solución total?
Esto soporta la investigación de las consecuencias de una variación y promueve la evaluación de las ramificaciones de los cambios aleatorios ocurridos en un sistema relativos a algunos objetivos.
*¿La simulación garatizara una solución optima?
*¿Un modelo de simulación puede causar inconformidad para aquellos que retienen creencias o suposiciones acerca del sistema. Porque?
*¿Que características pueden hacer de la simulación a un costo efectivo?
VARICIÓNES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CEMENTO
- La humedad en el ambiente.- ya que durante el proceso de cemento no debe existir humedad alguna.
- La traba o estancamiento de las bandas transportadoras.- La piedra que contiene gran parte de los materiales del cemento son transportados durante varios kilometros asi que es muy costoso tener varias bandas por lo que un estancmiento de estas afectan el proceso.
- El desempeño de la mano de obra.-Ese factor es poco controlable ya que nunca podremos predecir el humor o actitud que tendra el día de mañana el trabajador.
- El tamaño de las rocas utilizadas como materia prima.- Estas rocas se obtienen por medio de pequeñas explosiones asi que es dificil controlar el tamaño de estas rocas.
- Los tiempos muertos en el area de empaque.
jueves, 25 de enero de 2007
miércoles, 24 de enero de 2007
VENTAJAS QUE OFRECE LA SIMULACIÓN EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Una vez en el proceso una de las mejoras es la oportunidad de solucionar posibles cuellos de botellas en las bandas transportadoras de producto terminado.
DEFINICIÓN DE SIMULACÓN SEGUN LOS PLATINOS
martes, 23 de enero de 2007
El cemento Portland
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6-twT6iJODTg9_AXKMax7zUpONVMhywNxCoaV_0rpetOped9_pE65rBH0jd1vOJTBXt1MC9sRqOdWarJQif5_N9yQJkd0_vg8RpCsGIWOY7BWx178xVayVYBg2bhkR0v3pl0aogz6vzU/s320/300px-Kiln_ciment%5B1%5D.png)
Este proceso es similar al proceso de CEMEX
El cemento Portland es el tipo de cemento más utilizado como ligante para la preparación del hormigón o concreto.
Fue inventado en 1824 en Inglaterra por el albañil Joseph Aspdin. El nombre se debe a la semejanza en su aspecto con las rocas encontradas en Portland, una isla del condado de Dorset.
La fabricación del cemento Portland se da en tres fases: (i) Preparación de la mezcla de las materias primas; (ii) Producción del clinker; y, (iii) Preparación del cemento.
Las materias primas para la producción del Portland son minerales que contienen:
óxido de calcio (44%),
óxido de silicio (14,5%),
óxido de aluminio (3,5%),
óxido de hierro (3%) y
óxido de magnesio (1,6%).
La extracción de estos minerales se hace en canteras, que preferiblemente deben estar próximas a la fábrica, con frecuencia los minerales ya tienen la composición deseada, sin embargo en algunos casos es necesario agregar arcilla o calcáreo, o bien minerales de hierro, bauxita, u otros minerales residuos de fundiciones.
Esquema de un horno Kilm
La mezcla es calentada en un horno especial, constituido de un inmenso cilindro (llamado Kilm) dispuesto horizontalmente con una ligera inclinación, y rodando lentamente. la temperatura crece a lo largo del cilindro hasta llegar a aproximadamente 1400°C; la temperatura es tal que hace que los minerales se combinen pero no se fundan o vitrifiquen.
En la sección de temperatura menor, el carbonato de calcio (calcáreo) se separa en óxido de calcio y bióxido de carbono (CO2). En la zona de alta temperatura el óxido de calcio reacciona con los silicatos y forma silicatos de calcio (Ca2Si y Ca3Si). Se forma también una pequeña cantidad de aluminato tricálcico (Ca3Al) y Aluminoferrito de tricalcio (Ca4AlFe). El material resultante es denominado clinker. El clinker puede ser conservado durante años antes de proceder a la producción del cemento, con la condición de que no entre en contacto con el agua.
La energía necesaria para producir el clinker es de aproximadamente 1.700 joules por gramo, pero a causa de las perdidas de calor el valor es considerablemente más elevado. Esto comporta una gran demanda de energía para la producción del cemento, y por lo tanto la liberación de una gran cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, gas de efecto invernadero.
Para mejorar las características del producto final al clinker se le agrega aproximadamente el 2 % de yeso y la mezcla es molida finamente. El polvo obtenido es el cemento preparado para su uso.
El cemento obtenido tiene una composición del tipo:
64% óxido de calcio
21% óxido de silicio
5,5% óxido de aluminio
4,5% óxido de hierro
2,4% óxido de magnesio
1,6% sulfatos
1% otros materiales, entre los cuales principalmente agua.
Cuando el cemento Portland en mezclado con el agua, el producto solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período de varias semanas. El endurecimiento inicial es producido por la reacción del agua, yeso y aluminato tricálcico, formando una estructura cristalina de calcio-aluminio-hidrato, estringita y monosulfato. El sucesivo endurecimiento y el desarrollo de fuerzas internas de tensión derivan de la reacción más lenta del agua con el silicato de tricalcio formando una estructura amorfa llamada calcio-silicato-hidrato. En ambos casos, las estructuras que se forman envuelven y fijan los granos de los materiales presentes en la mezcla. Una última reacción produce el gel de silicio (SiO2). Las tres reacciones generan calor.
Con el agregado de materiales particulares al cemento (calcáreo o cal) se obtiene el cemento plástico, que fragua más rápidamente y es más fácilmente trabajable. Este material es usado en particular para el revestimiento externo de edificios.
lunes, 22 de enero de 2007
OPINION SOBRE LA MATERIA
DIFERENCIA ENTRE PAG. WEB Y UN BLOG
Una Página Web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web y puede ser accedida mediante un navegador de Internet. Ésta información generalmente es presentada en formato HTML y puede proveer de vínculos hacia otras Páginas mediante hipervínculos (también conocidos como ligas o links).
Las páginas web pueden ser cargadas de una computadora local o de una remota, llamado Servidor Web. El servidor web puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hypertexto (HTTP - Hypertext Transfer Protocol).
Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página que es solicitada,
BLOG
Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Pagina compuesta de textos, ordenados cronologicamente, de manera tal que la entrada mas nueva se encuentre en la parte superior de la pagina. El diseño Visual se define por una unica plantilla o template, y los contenidos se cargan con un formulario muy simple, al que por lo general se accede de forma remota
jueves, 18 de enero de 2007
miércoles, 17 de enero de 2007
Naranjeros, a un triunfo de la final en México
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQKkWly4wMm4KwvdLXRQjQR1xpsHC7uCFxgr_AxqUxu_B4Q0ZHr7kZ98gvfu_lcpvsqCxASkphV7NaqArGMX6O7RIIbruCOMsUHRMofrXchsBHkNYwIlMJ-FRX2RvQqz3vRKIwrlKNiZs/s400/naranjeros.jpg)
Fue la tercera victoria consecutiva de los Naranjeros después de perder el primer juego.
El estadounidense Justin Lehr (1-0) , lanzó seis entradas en blanco y fue respaldado desde el inicio del juego cuando los Naranjeros pisaron cuatro veces el plato.
Luis Alfonso abrió el marcador con un bombo de sacrificio y Gerónimo Gil culminó el ataque con un toletazo de tres vueltas.
Los Naranjeros volvieron a la carga y enviaron el juego a la nevera en el cuarto episodio con un racimo de cinco rayitas, tres por un doble de Jon Weber.
Obregón evitó la blanqueada en la octava entrada ante Oscar Villarreal, con un cuadrangular de Andy Tracy cuando había dos compañeros en tránsito.
Jesús Aurelio Rodríguez (0-2) , sufrió el revés.
En Culiacán, los Tomateros de casa vencieron 4-2 a los Venados de Mazatlán e igualaron la serie semifinal a dos victorias.
Los Venados se habían ido al frente en el cuarto inning cuando Raúl Sánchez la sacó del parque,
Pero al cierre, los dueños del patio definieron el partido al anotar todas sus carreras. Emmanuel Valdez empujó dos anotaciones con un doblete, y un costoso error en un tiro del tercera base Freddie Sandoval posibilitó las otras dos anotaciones.
En el séptimo tramo, Sergio Omar Gastélum pegó un solitario cuadrangular por los Venados para dejar cifras definitivas.
Rigoberto Beltrán (1-0) , se adjudicó el triunfo y José Silva salvó su quinto juego de la postemporada al retirar las últimas dos entradas en un hit y cuatro ponches.
EL SALVADOR Y MÉXICO BUSCAN ACUERDOS SOBRE SEGURIDAD E IMIGRACIÓN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZcjDN6bMyDloosGkwZ6cy55asbxkJ6x-piADlaV20LQQI-LDanh5LY_JIDlCjJ8l1sBYKqHvN2i2yKExOiIC12Cs3sFccHIQD6Zc-Dx_fridkE-rKroicc6_UPH9pcjQ_zz9IGH9tSJo/s200/11689786271%5B1%5D.jpg)
Los presidentes de El Salvador, Elías Antonio Saca, y de México, Felipe Calderón, conversaron hoy sobre seguridad, comercio e inmigración, así como de los programas de cooperación entre ambos países, informó una fuente oficialLa Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia dijo, en un comunicado, de que los gobernantes se reunieron al mediodía, hora local (18.00 GMT) en Casa Presidencial, poco después de que Calderón llegara al país.El presidente mexicano visita el país para participar esta tarde en un acto conmemorativo del décimo quinto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que terminaron con doce años de guerra civil."En la reunión se abordaron temas como el de seguridad, comercio, inmigración y de desarrollo de ambos países, dándole continuidad a la agenda de trabajo que el mandatario salvadoreño tuvo con el antecesor del presidente Calderón", expresa el comunicado, en referencia al ex presidente mexicano Vicente Fox.Según el informe oficial, la delegación que acompaña al presidente Calderón está integrada por el jefe de la oficina de la Presidencia, Juan Mouriño; el procurador general, Eduardo Medina, y el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.Además, el jefe del Estado Mayor Presidencial, general Jesús Javier Castillo; el coordinador general de Comunicación Social, Maximiliano Cortaza; el secretario Privado, César Navas, y la directora adjunta de Protocolo, Lorena Larios.Calderón llegó al país en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y tiene previsto retornar hoy mismo a su país.
Matan a dos "burreros" y les roban droga
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh62L92m84ZNXsOvthyphenhyphendTHNnlJJ04_5lfQlv-A6ASyrsuO-Rgbk-a2Ou3oe0BJh7NBG4NXBAXRA9Y2S89QI_rA858N2H1sk2eRZK5nYgYJHopkU5-bFfAuxwSi69N4EkiumuFumKNlPD9g/s400/jovenes.jpg)
raruiz@elimparcial.com
NOGALES, Sonora(PH)
Un grupo armado vestido tipo camuflaje atacó ayer en Tubac, Arizona, a unas 20 millas de esta frontera, a seis “burreros” y les robó la droga.Dos fueron asesinados, dos heridos de bala y dos más lograron salir con vida.Marco Antonio Estrada, sheriff del condado de Santa Cruz, dijo que los agresores no han sido identificados y que pudieran ser tanto mexicanos como estadounidenses.Todo ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando un residente de Tubac llamó a la línea de emergencias del sheriffato reportando a dos personas heridas de bala.Agentes acudieron y localizaron a dos mexicanos, cuyas identidades no han sido reveladas.Manifestaron que entre las 07:30 y 08:30 horas fueron atacados por tres personas vestidas con ropa tipo camuflaje y armas largas, para después ser trasladados en helicóptero a un hospital de Tucson, Arizona.Oficiales de varias corporaciones recorrieron la zona localizando el primer muerto a las 14:30 horas y un segundo cuerpo a las 16:30 horas.Los dos lesionados continúan hospitalizados en Tucson y momentos más tarde se localizaron a los otros dos ilegales, quienes permanecen arrestados.Del grupo armado y la droga no se sabe. Las investigaciones continúan.