![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwmvhwxJj09jVYmnFz9kR-fzGpDZRYsLnK1WsEbR1a9xdnsiETQFG7Of-QquYDFAbY_YJg6fSw5QrNoBXuYFOGiJ976ijNyPUcUJ4ZAH1DXwoCB-HEhPRQ6a0gJdIP1QPyPIzd2iFH03w/s400/2.bmp)
martes, 27 de febrero de 2007
CARACTERISTICAS DE LOS NÚMEROS ALEATORIOS
- Rapidez
- Comodidad
- Reproducibilidad
- Portabilidad
Y la desventaja fundamental:
- Las secuencias obtenidas no son realmente aleatorias, ya que se obtienen con operaciones deterministas. Solo podemos obtener secuencias pseudo
-aleatorias, que a su vez satisfacen algunos criterios de aleatoriedad adecuados.
Los números generados deben cumplir ciertas características para que sean válidos. Dichas características son:
1. Uniformemente distribuidos.
2. Estadísticamente independientes.
3. Su media debe ser estadísticamente igual a 1/2.
4. Su varianza debe ser estadísticamente igual a 1/12.
5. Su periodo o ciclo de vida debe ser largo.
6. Deben ser generados a través de un método rápido.
7. Generados a través de un método que no requiera mucha capacidad de almacenamiento de la computadora.
miércoles, 21 de febrero de 2007
GENERADORES DE NUM. ALEATORIOS
martes, 20 de febrero de 2007
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
lunes, 19 de febrero de 2007
martes, 13 de febrero de 2007
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIAD
es un conjunto de valores y medidas que describen la frecuencia relativa con que un evento ocurre.
¿Cuales son los datos empíricos?
Son datos obtenidos el evento original y son aplicables a eventos similares.
¿Cuales son los pasos para crear una distribución de probabilidad?
Para iniciar este es necesario obtener los datos es decir información empírica y después con ellos hacer un histograma de frecuencia relativa.
¿Como puede determinar si una distribución es discreta o continua?
Analizando el número de valores ya que la discreta tiene número de valores finitos y la continua tiene un infinito numero de valores.
¿Que es una función de densidad de probabilidad?
Es la ecuación matemática que relata las probabilidades correspondiendo a los valores individuales de x asociándoos con una variable aleatoria x.
¿Como nos es útil un histograma de frecuencia relativa?
nos proporciona pistas para encontrar una distribución estándar representativa.
Define: media y varianza. la media es el promedio y la media de una distribución puede ser vista como su masa. La varianza de una distribución de probabilidad mide las distancias entre los valores de variables aleatorias y la media de la distribución.
PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7Oq2aWwzxk5vJxkCTnroHIDSd5bOaXh_QO_KKfM87m0bnTKm_bm29WbvnPuQkSSZZmMKBBvWCq2GQ3sPUV4_ELiEoUAAgmAwpsbWltKW2MaEed9tVIIUtthEDJmyT8V3DgeVvIXViKgs/s320/images%5B19%5D.jpg)
¿Que problema desea estudiar la administración?
¿Cuales son los objetivos globales del estudio?
- El costo de produccion.
- El tiempo de producción.
- La maquinaria y tecnologia utilizada.
- Condiciones ambientales.
- Recurso humano.
- Recursos materiales.
¿Que tipos de configuraciones de sistemas alternativos deben considerarse?
- La calidad en nuestro productos.
- Las nuevas tendencias de construcción.
- El implemento de nueva tecnologia.
¿Que medidas de desempeño del sistema son de ineterés para la administracion?
- El tiempo de produccion.
- La cantidad de recurso humano como controladores.
- Lista de verificación de la planta en sus diferentes departametos.
¿Cuales son las restricciones de tiempo para realizar el estudio?
En este estudio estraemos utilizando datos por dia por mes, etc. por lo tanto obtendremos resultados por los mismos periodos, es por eso que las retricciones de tiempo dependeran de los datos analisados, tomando encuentra que esxisten otros factores que pueden afectar dicho estudio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTa01AQlDPIbuFsRhh3jpplbfzyfpby4hUyA-el2NhpjSqCFHgbofHTruR6xGMi7gp2_0iq_pSEbfTMl_Nkvs0n_GG36GZKSuYkwRRibY26QuTt7ezNOt1Um0BmvBxFFCAt4N1l9NOVS0/s400/los+platinos+4.bmp)
SOBRE EL SISTEMA
SISTEMA Y ESTADO DEL SISTEMA:
Un sistema se define como una organización o equipo formado por personas, métodos, etc. que tienen como finalidad obtener un objetivo definido.
Estado del sistema es el conjunto de variables estocásticas y determinísticas que contienen toda la información necesaria para describir un sistema.
DIFERENCIAS ENTRE UN EVENTO DISCRETO Y UN CONTINUO:
La diferencia es el tiempo en el que ocurren ya que un evento discreto ocurre en un punto único en el tiempo, (Entrada de materia prima al almacén) y el Continuo es cíclico (mantener temperatura en horno)
3 eventos del sistema de producción del cemento
La llegada de materia prima a los contenedores (discreto)
Transporte de materia prima a horno kilm(continuo)
Horneado de materia prima (continuo)
Modelo estático y uno dinámico:
Estático: Enestos no infuleye el tiempo. por ejemplo los modelos matematicos.
Dinámico: Todo proceso d manufactura o producción en línea ya que son eventos cíclicos